Mi sitio
  • Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

scorsa

Picture

¿Qué es SCORSA?

Con una gran dedicación y voluntad para tomar parte activamente en intervenciones preventivas relacionadas con VIH y ETS's y de apoyo a la población que vive con el VIH/SIDA, es creado en 1992 por estudiantes de medicina el Comité Permanente de Salud Reproductiva incluyendo SIDA.

SCORSA es uno de los seis Comités Permanentes de IFMSA. Tiene un Director de Comité Permanente, y en cada país miembro de IFMSA, hay un Cargo Nacional en Salud Reproductiva incluyendo SIDA (NORA).

SCORSA promueve el uso del preservativo como el método más sencillo, barato y seguro para tener un sexo seguro y responsable. El “IFMSA Condom” es un proyecto oficial de SCORSA.

¿Qué hace SCORSA?

SCORSA desarrolla y promueve actividades de los estudiantes de medicina, encaminadas a mejorar los derechos y salud sexual y reproductiva de ellos mismos y de sus comunidades. Esto se lleva a cabo básicamente mediante la educación de nuestros semejantes y su capacitación así como de campañas de concienciación a todos los niveles, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Capacitación
Educación para la salud en los jóvenes: En muchos países de todo el mundo los estudiantes de medicina de SCORSA educan a los jóvenes en temas relacionados con la salud reproductiva y sexual. Desde 1995 SCORSA organiza talleres internacionales para mejorar y difundir el trabajo de sus educadores y para adaptar los programas nacionales a las necesidades regionales.

Intercambios SCORSA – SCORSA: ofrece a los estudiantes de Medicina oportunidad de realizar intercambios internacionales específicos de VIH/SIDA. Este tipo de intercambio fue creado en 1996. El programa proporciona a estudiantes tanto locales como internacionales una visión global del VIH/SIDA centrándose en la complejidad que tiene este tema tan multidisciplinar. 

Talleres: SCORSA organiza talleres internacionalmente para estudiantes de medicina ,sobre salud reproductiva y temas relacionados. Los temas abordados han sido “VIH y aspectos culturales”(97), “Refugiados y Salud Reproductiva”(98) y “Salud Materna e Infantil” (99). Coincidiendo con el 50º aniversario de IFMSA, se organizaron los talleres de “Embarazo en adolescents” y “VIH y pobreza”. En el 2002, se organizaron talleres regionales sobre “VIH y Derechos Humanos” en Indonesia y Sudáfrica en colaboración con la UNESCO. Similares talleres tendrán lugar en Asia Central y África.

Campañas
  1. Día Mundial contra el Sida (1 de Diciembre).Todos los años, a través de numerosas actividades locales como ponencias, exposiciones, distribución de condones y folletos informativos,conciertos benéficos etc..., SCORSA pretende concienciar a los estudiantes de Medicina y a la población en general sobre todos los temas relacionados con el VIH/SIDA.
  2. Defensa de la igualdad y equidad de género. En 2000, la Asamblea General de IFMSA adopta la “Declaración de la Mejora de la Condición de las Mujeres Jóvenes”. A continuación se establece la “Declaración sobre Estudiante de medicina e igualdad de género”. SCORSA subraya el hecho de que la igualdad de género es un factor importante a la hora de mejorar la salud. SCORSA insta a realizar campañas de concienciación en los países miembros y a incluir una perspectiva de no discriminación de género en todas las actividades de IFMSA.

Proyecto “Condón” de IFMSA
Este proyecto tiene como objetivo promocionar el uso del preservativo entre los miembros activos de IFMSA así como de sus respectivos estudiantes y comunidades.

Publicaciones
“Estudiante Internacional de Medicina” (MSI) en Salud Reproductiva en Adolescentes 1998 y en Salud Infantil 2000.
Folleto de SCORSA: Recopilación de las actividades nacionales y locales de SCORSA.
Set de información sobre SCORSA para los recien llegados – 2001
Base de Datos de Proyectos Educativos de SCORSA: Se están recopilando distintos juegos y metodologías de los proyectos educativos utilizados por los países miembros.

ACTIVIDADES REALIZADAS 

(Actualizado curso 2013-2014)
  • Entre las actividades, podemos señalar la organización de talleres realizados por estudiantes  en  institutos  de  nuestra  comunidad  animando  a  los  jóvenes  a  expresar  sus inquietudes y problemas entre iguales y bajo un clima de confianza.
 
  • Día mundial contra el Sida: el día mundial del SIDA, AIEMUM monta Standings en la Facultad de Espinardo y en el PUVA donde se reparten folletos con información sobre las ITS/ETS, y se recauda dinero a cambio de un preservativo y un lazo rosa para donarlo a una asociación contra el SIDA. Además se realizan charlas en los institutos para informar a los estudiantes de su forma de transmisión, su incidencia, y resolver las dudas que tengan acerca de ésta y otras enfermedades de transmisión sexual.

RESPONSABLE LOCAL:


Fran Amor Valera
Powered by Create your own unique website with customizable templates.