Mi sitio
  • Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

score

Picture

¿Qué es SCORE?

SCORE es uno de los seis Comités Permanentes de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA). Desde el año 1951, se vienen realizando a través de nuestra asociación intercambios profesionales, y a partir del año 1991, se escinde, de este grupo de becas clínicas, SCORE (Standing Committee on Research Exchanges), intercambios enfocados en la investigación médica.

En la actualidad, cuenta con la participación de más de 40 países, ofreciendo alrededor de 1300 proyectos, y movilizando cerca de 1000 estudiantes anualmente en nuestro programa de intercambios.

Tiempo atrás, Murcia contaba con este comité permanente, pero hace unos años tuvo que abandonarlo ya que era muy difícil que algún estudiante se fuera, al igual que conseguir que algún estudiante viniera aquí. Pero nos re-enganchamos a este grupo de trabajo, que consideramos tan interesante para completar y mejorar la formación de los estudiantes de Medicina. Este año además estamos captando profesores-tutores de la universidad para poder ofertar plazas en Murcia!!

¿Qué hace SCORE?

El principal objetivo de SCORE, es el de permitir a los estudiantes de medicina que tengan la experiencia de realizar un proyecto de investigación clínica o pre-clínica en un país extranjero. Los estudiantes obtienen un diferente punto de vista de la investigación, educación médica, sistema sanitario y ética médica. El estudiante será guiado a través de los principios básicos de la investigación, tales como la búsqueda de bibliografía, recolección de la información, lenguaje científico, trabajo de laboratorio, estadística y aspectos éticos.

Otra de las tareas y objetivos de SCORE es que los estudiantes aprendan lo que es la investigación, en qué consiste y cuáles son sus objetivos, posibilidades y límites; para ello se ha organizado el I Curso sobre investigación en Salamanca y se ha redactado un texto informativo sobre la ética en la investigación destinado a los estudiantes y con la intención de que entiendan la investigación como otra opción de desarrollar y aplicar sus conocimientos dentro del gran abanico de acción que es la medicina.

Los programas de investigación de SCORE se encuentran, sobre todo, bajo programas de tipo bilateral, es decir, el número de estudiantes que realicen un proyecto en una facultad de medicina, y el número de estudiantes de esa facultad de medicina que se vayan al extranjero a realizar un proyecto, es el mismo. Por eso, es imprescindible que para poder formar parte del programa de intercambios, la Facultad de Medicina interesada en los mismos pueda ofertar proyectos de investigación para que realicen prácticas en ellos estudiantes de otros países.
Existen tres tipos de proyectos: 
  • Preclínicos. Son proyectos de investigación correspondientes a asignaturas de primer ciclo. 
  • Clínicos sin trabajo de laboratorio. Son proyectos de investigación que versan sobre un aspecto clínico altamente especializado. 
  • Clínicos con trabajo de laboratorio. Son proyectos de investigación que combinan el estudio clínico con trabajo de laboratorio.
Al finalizar el intercambio, el estudiante recibirá un certificado oficial de IFMSA, con alto valor curricular.

Estos intercambios son puramente educacionales, el estudiante no recibirá salario alguno, pero se le tiene que proporcionar manutención y alojamiento gratuitos, de manera que el estudiante simplemente se costeará el viaje y el seguro médico.

El estudiante, formará parte del equipo de investigación durante un mes y trabajará bajo la supervisión de un tutor. Para una mejor eficiencia del programa, los estudiantes solamente podrán trabajar en proyectos relacionados con asignaturas de medicina ya cursadas.

A través de este programa internacional, SCORE espera contribuir a la cooperación internacional y al entendimiento entre facultades de medicina, institutos de investigación, y sobre todo, entre estudiantes de ciencias de la salud, en su faceta más humanitaria.

Función del LORE

La función como LORE (Local Office on Research Exchange) es la de coordinar a nivel local el programa de intercambios de investigación, seleccionar con unos criterios justos a los estudiantes que van a participar en el programa, entregar al coordinador nacional en las fechas convenidas los documentos que procedan para la normal gestión del programa, buscar nuevos proyectos en los que los estudiantes puedan participar, de difundir a nivel local el programa de intercambios de investigación y fomentar la participación de los estudiantes en el resto de actividades de este grupo de trabajo (conferencias de investigación, participación en cursos…).

El coordinador a nivel nacional se denomina NORE (National Office on Research Exchange), y se encarga tanto de los estudiantes españoles que marchan a realizar una práctica al extranjero, como de los estudiantes que vienen de diversos países a realizar prácticas en España.

En la selección de alumnos se valora la colaboración con la asociación, el nivel de conocimientos de idiomas extranjeros, el curso académico en que se encuentre el estudiante y la inquietud investigadora de cada uno de los solicitantes.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.