Mi sitio
  • Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

scope

Picture

¿Qué es SCOPE?

“Standing Committee On Professional Exchange” o Comité Permanente de intercambios Profesionales.

Sus funciones son:
  • Representar a sus asociados en la Asamblea Nacional y ante el coordinador nacional de intercambios profesionales.
  • Coordinar a nivel local el programa de intercambios y colaborar con el coordinador nacional para coordinarlo a nivel nacional.
  • Seleccionar con unos criterios justos a los estudiantes que van a participar en el programa.
  • Enviar toda la documentación necesaria al coordinador nacional.
  • Archivar los documentos necesarios.
  • Entregar a los estudiantes los documentos que les corresponden.
  • Dar la mayor difusión posible a nivel local del programa de intercambios.
  • Entregar al coordinador nacional en la Asamblea Nacional un informe anual.
  • Dar a todo estudiante extranjero que haya asistido al menos 3 semanas al hospital el certificado oficial.


¿Qué hace SCOPE?


PROGRAMA CLERKSHIP
El programa clerkships, más conocidos como Intercambios, permite a un estudiante de Medicina o postgraduado realizar un período de formación en otro país, de una duración aproximada de cuatro semanas. Pueden ser tanto períodos de formación preclínica, como clínicos, en hospitales o centros de salud extranjeros.

Dicho programa lleva cuarenta años funcionando en diversas Universidades de todo el Mundo. Los Comités participantes se comprometen a cubrir el alojamiento y la manutención del estudiante al que acogen durante el período de tiempo en que realiza prácticas en un Hospital o Facultad de Medicina del Comité receptor, mientras que, en correspondencia, estudiantes de dicho comité realizarán un período de prácticas equivalente en una Universidad extranjera bajo el auspicio del Comité local de la Universidad de acogida. La duración de la pasantía será de un mes, salvo que se especifique lo contrario en el contrato.

Los únicos gastos para el estudiante son los de desplazamiento y las cuotas de socio y gastos de tramitación de la beca. El alojamiento y la manutención quedan cubiertos por la beca.

Desarrollo del programa
Durante las cuatro semanas que dura cada uno de los periodos, el estudiante visitante, extranjero o nacional, se integra por completo en la dinámica del hospital, pasando a ser un elemento más del departamento en el que se le asigna la plaza. Según esto, el estudiante participa en las sesiones clínicas, visitas de planta y demás actividades, diferentes según el departamento. De este modo, tanto el estudiante que enviamos a otro hospital como el que recibimos, tiene la posibilidad de aprender en un entorno diferente al que está acostumbrado. Lo cuál supone una experiencia obviamente enriquecedora.

El número de estudiantes que se acogen cada año determina el número de plazas de que se dispone para la facultad al año siguiente.

Para este año además, el grupo de SCOPE Murcia se propone intentar conseguir la convalidación como créditos de libre configuración o por equivalencia de las prácticas realizadas por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia en hospitales extranjeros o en otros hospitales de España, como ya se hace en otras facultades de España y del mundo.

Programa social para estudiantes
Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre, el equipo de socios colaboradores, y socios simples que lo deseen, de A.I.E.M.U.M-I.F.M.S.A. Murcia está comprometido a poner a disposición de los estudiantes opciones para pasar el tiempo libre.

Dado que la mayoría de estudiantes son extranjeros un punto principal de nuestro programa es que conozcan nuestra cultura. Con esta finalidad se les organiza una cena de bienvenida para introducirlos en nuestra cultura gastronómico-festiva. También se organizan distintas excursiones alrededor de la comunidad en los fines de semana, en las que hacemos que conozcan distintos puntos de nuestra región tanto de sierra como de costa. Pero dado el gran interés de los estudiantes, también tratamos de organizar viajes a otras ciudades de España, siendo los destinos preferentes Sevilla, Granada y Málaga.

Otro punto importante de nuestro programa social es la Feria de Murcia. Un acontecimiento al que no solemos faltar y con el que los estudiantes suelen disfrutar mucho. Lamentablemente está únicamente reservado para el mes de Septiembre.


ACTIVIDADES REALIZADAS 

​Este año 2013/2014 fueron realizados 15 intercambios internacionales (bilaterales) y 3 nacionales (bilaterales). AIEMUM recibió a 18 estudiantes entre Julio y Agosto de 2014 y se encargó de proporcionarles un piso de estudiantes en la ciudad de Murcia, de cuyos gastos (incluidos agua, luz y gas) se encargó la asociación. La gestión de sus prácticas con los hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía (por mera cuestión de comodidad para acudir a prácticas) fueron organizadas por la asociación. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.