• Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

SCOPH

postpsiquiatría 

9/11/2016

0 Comments

 

Y "EL ARTE DE HACER EL MÍNIMO DAÑO EN SALUD MENTAL"​


​A raíz de la Reunión Intermedia de Granada (2016) en IFMSA-Spain ha nacido un proyecto para organizarnos y trabajar el campo de la salud mental. Miembros de todo el país colaboran activamente tratando temas como el cambio de paradigma, el estigma, alternativas, arte, modelos asistenciales comunitarios... El planning del proyecto incluye algunas referencias muy interesantes.

Este proyecto se funda en las preguntas que nos invitaron a formularnos a algunos de nosotros La Revolución Delirante en una de sus jornadas anuales. 
​​

Preguntas como ¿por qué no ha podido demostrarse que los trastornos mentales son producto de un desbalance neurobioquímico? ¿Por qué se habla tanto de conflicto de intereses con la industria farmacéutica y cómo se manifiesta? ¿De qué clase de alternativas se está hablando (contención, escuchar voces, medicar, psiquiatría comunitaria...)? ¿Qué problemas hay con los psicofármacos?

Pero...¿y qué es eso de la "postspiquiatría"? En palabras de Thomas Bracken:

 “[...] trata de cuestionar el status quo actual y poner de manifiesto la naturaleza de constructo social de la teoría y práctica psiquiátrica, puede crear espacios en los que las voces excluidas puedan ser escuchadas. No hay que reemplazar la autoridad psiquiátrica por otra sino debilitar la noción de autoridad en el campo de la salud mental”.

Un libro base que explora la actualidad de todas las incógnitas en este fascinante campo es "Hacia una psiquiatría crítica", de Alberto Ortíz Lobo. (Reseña aquí). Este mismo autor acaba de confeccionar un texto donde podemos entender el por qué y cómo de estas ideas que tratamos de transmitir al resto de estudiantes: "El arte de hacer el mínimo daño en salud mental". 

AIEMUM trajo a sus socios en Murcia el pasado 20 de octubre una charla introductoria sobre salud mental, el primer resultado local de un proyecto que despierta ilusiones por toda IFMSA-Spain. (completa con sus referencias, aquí).
​
Picture

​La actualidad de la psiquiatría está en pleno cambio. La concepción de la salud mental, como abordarla y como reaccionar ante su trastorno son preguntas que lejos de llevar a respuestas, conducen a nuevos cuestionamientos. ¡Es momento de repensar la psiquiatría!
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Imagen

    Autores

    -Guillermo Martínez Martín
    -Blanca Bravo Queipo de llano
    -Tomás González Fernández


    Blogs Amigos

    Equipocesca
    El Supositorio
    El Gerente De Mediado
    La Consulta Del Doctor Casado
    Médico Crítico
    Nogracias.Eu
    PostPsiquiatría
    Sala De Lectura
    Primum Non Nocere 2015
    Salud Comunitaria
    Salud Con Cosas

    Imagen

    ¿No encuentras lo que buscas?

    All
    Industria Farmacéutica
    Industria Farmacéutica
    Manipulación Estadística
    Marketing


      ¡Contacta con nosotros!

    Enviar

    Archives

    November 2016
    February 2016
    November 2015
    October 2015
    June 2015
    May 2015

Powered by Create your own unique website with customizable templates.