• Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

scome

Manifestación por unas prácticas de calidad

8/5/2015

0 Comments

 
Entre el gremio de los estudiantes de medicina de Murcia es muy común tropezar con un compañero que comente: “Hoy no he podido entrar a quirófano porque éramos 3 estudiantes y no podía haber tanta gente en la operación”. Y es que nos encontramos ante dos principios fundamentales en la docencia en medicina: La intimidad y seguridad del paciente y la formación del futuro médico.
¿Cómo se llega a un equilibrio óptimo? Con un ratio alumno-profesor muy bajo, en el que el médico supervisor puede guiar perfectamente al alumno y éste no es solo un mero espectador sino que queda involucrado en el sistema, en el servicio, entre el equipo de profesionales y, lo más importante, en la historia y preocupaciones del paciente.
Ayer reivindicamos esto mismo: Que prime la calidad de nuestras prácticas. Que es necesario un análisis del número de alumnos que soporta una unidad en un hospital y que, para la adjudicación de estas plazas, debe tener prioridad absoluta la Universidad de Murcia ya que solo mediante el sistema público se puede garantizar una equidad en nuestra sociedad.
Ayer, salimos a la calle para exigir que las plazas de medicina no sean una estrategia política ni un negocio para una empresa privada. Salimos a gritar que no se puede masificar la docencia en medicina porque, por definición, deja de ser docencia.
0 Comments

Cómo dar malas noticas

7/5/2015

0 Comments

 
Imagen
Este taller surgió como iniciativa de complementar las técnicas de Comunicación que nos imparten  en la carrera y que muchas veces se quedan cortas para el trabajo que nos espera en el futuro a los estudiantes de medicina o ciencias de la salud.
El taller consiste en una presentación donde se enseñan a través de ejemplos las habilidades que hay que manejar en el transcurso de la comunicar una mala noticia a un paciente o su familia y como llevarlas a cabo.
Para complementar el taller, incluimos videos de Roll-Playing, y videos sacados de series y películas que muchas veces son grandes ejemplos de lo que está bien y lo que está mal hecho.
Para terminar la actividad propusimos a los asistentes al taller diferentes situaciones inventadas de casos de comunicación de noticias incómodas de decir a los pacientes, para que las interpretaran delante de sus compañeros y entre todos poder sacar los fallos y las cosas bien realizadas durante la actuación.
Saber comunicar una mala  noticia (no siempre tiene porque ser una muerte o una enfermedad terminal) debe ser una habilidad que todo médico debe saber realizar tan bien como tomar la tensión arterial a su paciente, es decir algo básico y necesario para nuestro futuro el día de mañana.



0 Comments

Bienvenidos

1/5/2015

0 Comments

 
Sean bienvenidos a un lugar donde se respeta toda opinión sin importar sexo, etnia, credo, religión ni condición física. Seas quien seas, tienes un hueco en la educación médica, tienes un hueco en lo que consideramos el futuro de la medicina y de la sociedad, tienes un hueco donde debatiremos y trabajaremos por lo necesario para mejorar la docencia y el aprendizaje de los estudiantes de medicina, un hueco donde formarnos y prepararnos para conseguir una asistencia médica de calidad no sólo científico-técnica, sino también respetando, entendiendo y empatizando con los valores y necesidades de nuestros pacientes, personas como tú y como yo a quienes debemos toda nuestra lealtad y conocimiento.

Porque la salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada.




0 Comments
    Picture
    SCOME (Comité de Educación Médica)
    Contacto: aiemum@googlegroups.com

    Archivos

    May 2018
    November 2015
    May 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.