• Home
  • Comités Permanentes
    • SCOME
    • SCOPH
    • SCORP
    • SCORSA
    • SCOPE
    • SCORE
    • SCONE
  • Intercambios
    • Becas de Intercambios
    • Criterios de Selección
    • PAPELEO INTERCAMBIOS
    • Nuestro Plan Social
    • Memorias de viajes
  • Blog
    • Educación Médica (SCOME)
    • Salud Pública (SCOPH)
    • Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    • Salud Reproductiva, Sexualidad y SIDA (SCORSA)
  • ¿Quiénes somos?
    • Asociación
    • Miembros
    • ¿Cómo ser miembro?
    • Información útil
    • Socorro Siglas!
    • ¿Cómo obtener puntos?
  • Contact

BLOG GENERAL

asamblea general extraordinaria

27/10/2015

0 Comments

 
Picture
ORDEN DEL DÍA
  1. Presentación de Junta Directiva
  2. Lista de Asistentes
  3. Información Intercambios 2015/2016 [primeros 30 min aprox] 
  4. Presentación: Delegación de la Facultad de Medicina
  5. Punto de Información: SCOME (Y MANIFIESTO POR UNAS PRÁCTICAS DE CALIDAD)
  6. Punto de Información: SCOPH
  7. Punto de Información: SCORP
  8. Punto de Información: SCORSA
  9. Votación de Informes de Cargo (Blanca y Alejandro)
  10. Votación nuevos cargos del Grupo de Coordinadores
  11. Plan de Acción 2015/2016 Junta Directiva
    1. Tesoreria: pago cuota
  12. Gmail: Kit de AIEMUM y Google Calendar
  13. Informes de la RN 2015 Gijón
  14. Ruegos y Preguntas
0 Comments

ESTADO FÍSICO Alumnos de medicina del sureste español

19/4/2015

0 Comments

 

ENCUESTA SOBRE EL ESTADO FÍSICO Y LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LOS ALUMNOS DE MEDICINA DEL SURESTE ESPAÑOL (PROYECTO AIEMUM SCOPH)

Imagen
Al empezar el curso, un profesor de nuestra facultad habló del resultado de unos estudios que le habían escandalizado sobre el incremento del IMC en los estudiantes de medicina conforme llegaban a sexto curso. 

La inmensa cantidad de materia y el agobio de los exámenes hace que nos encerremos y no empleemos tiempo en hacer un poco de ejercicio o en preocuparnos por llevar una buena alimentación. Cuando acudimos a los exámenes vemos a los compañeros de siempre pareciendo auténticos náufragos, no hay tiempo para nada que no sea estudiar, estudiar y estudiar.

Ante esta situación, desde AIEMUM hemos decidido realizar una pequeña encuesta a las facultades de medicina del sureste español. Este proyecto va dirigido a los estudiantes de medicina con el objetivo de sensibilizar a los mismos. Además, se fechará un día del próximo mes de abril para mostrar los resultados obtenidos y después realizaremos para los interesados una sesión de ZUMBA para comenzar con el hábito saludable.

PARTICIPA AQUÍ: https://docs.google.com/forms/d/1URWWCaWSfX4I9buzKBFwySD67ktXN8yreq0lktc6u38/viewform?usp=send_form
0 Comments

Jornadas nacionales de Farmacriticxs. San Pedro (del 24 al 25 de abril)

19/4/2015

0 Comments

 
Imagen

Farmacriticxs como Proyecto Oficial

Constituido por estudiantes de ciencias de la salud de diferentes Universidades españolas, junto a otras
personas de diferentes ámbitos, interesados en promover la ética y la transparencia en las relaciones con la Industria Farmacéutica como requisito necesario para le mejora de la salud.

Se trata de un proyecto de ámbito nacional constituido por grupos de trabajo asentados en las
Facultades de Medicina de las diferentes Universidades españolas. Nace por iniciativa IFMSA-Spain en la Asamblea General de Madrid con el apoyo y participación de la plataforma NO-GRACIAS.

¿Cuáles son nuestros Objetivos?

  1. Abrir espacios para el debate y el aprendizaje donde poder analizar el papel de la Industria Farmacéutica en nuestro sistema sanitario, en nuestra formación y en la mejora de la Salud Global.
  2. Informar y concienciar a estudiantes, profesionales sanitarios, docentes y población general sobre la importancia de los problemas actuales en relación a la fabricación, distribución, promoción y utilización de los medicamentos.
  3. Plantear propuestas y alternativas para que la Industria Farmacéutica contribuya realmente a la solución de dichos problemas y, en consecuencia, a la mejora de la salud a nivel local y global.
  4. Defender la ética y la transparencia como condiciones necesarias para que las relaciones con la Industria Farmacéutica reviertan en el bien público.
  5. Apoyar modelos y estrategias de formación e investigación sanitaria independientes y no subordinados a los intereses particulares de la Industria Farmacéutica.


¿Cuáles van a ser los temas a tratar?

La duración será de los días 24-25 de Abril y aunque aún falta por concretar exactamente la agenda a seguir. ¿Cuáles son los temas que se suelen tratar? Se ha dividido la agenda en dos bloques:
1. Bloque Farmacrítico General
  • Acceso a Medicamentos Esenciales.
  • Patentes y Licencias Obligatorias.
  • Formación Continuada y Universitaria impartida por la Industria, directa eindirectamente.
  • Manipulación Estadística
  • Opacidad de Datos en Ensayos Clínicos
  • Relación Gobierno-Industria
  • Enfermedades Olvidadas
  • Enfermedades Inventadas

2. Bloque de Salud y Género
  • Discriminación de Género: Householding y Sesgos
  • Medicina centrada en el Hombre
  • Encarnizamiento de la Industria: La mujer y la Terapia Hormonal Sustitutiva
  • El Embarazo y la Menopausia como Enfermedad
  • Roles de Género promovidos por la Industria
  • El Síndrome de la Mujer Invisible
  • Otros


¿Dónde y Cuándo?

Las Jornadas comienzan el día Viernes 24 a las 18:00 en el Albergue de San Pedro del Pinatar, a 1 minuto de la Playa cerca de la localidad del Mojón.

¿Cómo llegar?

Hay Varias Opciones Disponibles:
1. Llegar a Murcia en Tren, autobús o Blab-a-Car.
2. Desde ahí subirse a la Linea 70 que se dirige a San Pedro del Pinatar. Una vez ahí seréis recogido por el Comité Organizador (CO)

Si necesitáis consejo sobre como llegar al sitio: 
guillermomartinezmartin@gmail.com / presi.aiemum@Gmail.com

Si venís en Avión:
1. Id a Alicante
2. Esta a 30 minutos en Autobús desde el Aeropuerto

¿Cuál es el precio?

Hemos obtenido el precio de persona/noche a 12.75 Euros. No incluido Desayuno, ni Comida ni Cena (No obstante, se comprará en Supermercados cercanos, ya os informaremos de eso en el Plan Social que se está elaborando).

Si alguien estuviese interesado en quedarse una noche más (del sábado al domingo) lo podrá informar en la inscripción.
Imagen
Imagen
0 Comments

    GRUPOS DE TRABAJO

    All

    Educación médica (scome)
    Salud Pública (SCOPH)
    Derechos Humanos y Paz (SCORP)
    Salud Reproductiva (SCORSA)

    Autor

    Aquí todos podemos decir lo que pensamos, ideas, proyectos.

    Archivos

    October 2015
    April 2015

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.